Un arte folclórico ruso: Byeryestá
- Detalles
Hoy te toca conocer un arte folclórico ruso que no pierde su actualidad a día de hoy. ¿Por qué? Porque los rusos somos bastante patriotas, pero no es un patriotismo loco o ciego. Simplemente apreciamos nuestro pasado y nuestras raíces. Mientras que algunos pueden decir que “no tenemos gusto” otros sí que saben apreciar estas cosas que guardamos con tanto cariño ruso. Este arte llamado "Vajilla de byeryestá" está basado en el uso de nuestro árbol favorito llamado abedul (en un artículo anterior puedes leer todo sobre éste árbol).
Máslenitsa o el Carnaval Europeo al estilo ruso
- Detalles
Hoy te toca conocer una fiesta rusa muy divertida y que tiene mucha historia, más de mil años ni más ni menos. Y hablando de tantos años hay que decir que es una fiesta pagana (Rusia adaptó el cristianismo en el siglo IX), pero no pasa nada. Como pasa en todo el mundo nuestras religiones oficiales no nos impiden, por ejemplo, creer en las señas, supersticiones y leyendas. Hasta algunos comparan la fiesta rusa con el carnaval europeo. Pues, vamos con nuestra Máslenitsa.
El árbol más ruso: Byeryóza
- Detalles
Como en cualquier otro país, en Rusia crecen muchos árboles diferentes. Pero hay uno que es muy especial, muy ruso, diría yo. Si pides a un niños rusos dibujar un árbol, no hay duda, te va a dibujar un abedul (o como lo llaman algunos libros españoles Bétula). Hoy te hablo sobre éste árbol y sobre el amor ciego (y un poco loco) que profesan los rusos hacia él. Además conocerás muchos “usos” del abedul ruso.
Pastilá: una delicia más de la cocina dulce de Rusia!
- Detalles
Los artículos “ricos” tienen mucho éxito entre mis lectores. Pues, vamos a seguir con este tema, porque hay un montón que cosas ricas sin descubrir, y además muchas de ellas cuestan poco, por eso pueden convertirse en los puntos “obligatorios para probar” durante tu viaje por Rusia o durante tu visita a una de las tiendas rusas (que hay bastantes ya por toda España). Hoy te toca conocer ПАСТИЛА (se pronuncia en ruso “pastilá”).