Google+ Home
  • Home
  • Idioma
  • Para la gente curiosa
  • Para turistas
  • Para niños
  • Fútbol Ruso
  • Sobre Rusizate!

Developed in conjunction with Ext-Joom.com

  • Home

Un arte folclórico ruso: Byeryestá

Detalles
Publicado: 20 Marzo 2018

Hoy te toca conocer un arte folclórico ruso que no pierde su actualidad a día de hoy. ¿Por qué? Porque los rusos somos bastante patriotas, pero no es un patriotismo loco o ciego. Simplemente apreciamos nuestro pasado y nuestras raíces. Mientras que algunos pueden decir que “no tenemos gusto” otros sí que saben apreciar estas cosas que guardamos con tanto cariño ruso. Este arte llamado "Vajilla de byeryestá" está basado en el uso de nuestro árbol favorito llamado abedul (en un artículo anterior puedes leer todo sobre éste árbol).

Leer más... Escribir un comentario

Máslenitsa o el Carnaval Europeo al estilo ruso

Detalles
Publicado: 12 Febrero 2018

Hoy te toca conocer una fiesta rusa muy divertida y que tiene mucha historia, más de mil años ni más ni menos. Y hablando de tantos años hay que decir que es una fiesta pagana (Rusia adaptó el cristianismo en el siglo IX), pero no pasa nada. Como pasa en todo el mundo nuestras religiones oficiales no nos impiden, por ejemplo, creer en las señas, supersticiones y leyendas. Hasta algunos comparan la fiesta rusa con el carnaval europeo. Pues, vamos con nuestra Máslenitsa.

Leer más... 2 comentarios

El árbol más ruso: Byeryóza

Detalles
Publicado: 28 Enero 2018

Como en cualquier otro país, en Rusia crecen muchos árboles diferentes. Pero hay uno que es muy especial, muy ruso, diría yo. Si pides a un niños rusos dibujar un árbol, no hay duda, te va a dibujar un abedul (o como lo llaman algunos libros españoles Bétula). Hoy te hablo sobre éste árbol y sobre el amor ciego (y un poco loco) que profesan los rusos hacia él. Además conocerás muchos “usos” del abedul ruso.

Leer más... 1 comentario

Pastilá: una delicia más de la cocina dulce de Rusia!

Detalles
Publicado: 12 Enero 2018

Los artículos “ricos” tienen mucho éxito entre mis lectores. Pues, vamos a seguir con este tema, porque hay un montón que cosas ricas sin descubrir, y además muchas de ellas cuestan poco, por eso pueden convertirse en los puntos “obligatorios para probar” durante tu viaje por Rusia o durante tu visita a una de las tiendas rusas (que hay bastantes ya por toda España). Hoy te toca conocer ПАСТИЛА (se pronuncia en ruso “pastilá”).

Leer más... Escribir un comentario

Página 7 de 37

  • 2
  • 3
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
       

Podcast

@Rusizate en Twitter

Tweets por el @Rusizate.

CookiesAccept

Aviso de uso de Cookies

Si continúa en esta página, asume su uso

I understand

Más Visitados

  • Los apellidos rusos
  • El dibujo animado ruso moderno en 3D "Masha y el oso"
  • Un postre típico ruso "Kartoshka" (mi receta con fotos)
  • La geografía y un poco de historia de Rusia
  • El alfabeto ruso

Los juguetes de Dimkovo

¡Rusízate! en la entrevista para la escritora Anaís Bellido

¡Rusízate! en la radio

¡Rusízate! entrevista a una turista española sobre Rusia y los rusos

¿Cómo aprenden ruso los más pequeños?

¿Cómo la gente rusa busca socios fuera de Rusia para sus negocios?

¿Cuándo se acabó la Segunda Guerra Mundial?

¿Dónde se habla ruso?

¿Es difícil aprender ruso?

¿Para qué la F1 a Rusia?

¿Por qué los rusos no sonríen?

¿Qué compra y vende Rusia?

¿Qué es El Hermitage?

¿Qué es La Ruleta Rusa?

¿Qué juegos educativos existen en Rusia?

¿Qué leen rusos y dónde?

"La leche de aves" al estilo ruso

"Masha y el oso", el capítulo 47 "El grito de la victoria"

11 ciudades anfitrionas del Mundial 2018

8 de julio: la fiesta de la familia, amor y fidelidad

Aspectos interesantes de la cultura rusa

Bienvenidos!

Blinis rusos en tu cocina española (mi receta fácil y rápida con fotos)

Chupa chups al estilo ruso

Cómo se hace el visado ruso

Cómo unos cangrejos en Rusia se convirtieron en unos bombones buenísimos

Coronas rusas llamadas Kokóshnik

Díma Bilán

El "chocolate" ruso de venta en farmacias o GUEMATOGUÉN

El “efecto menéame” en Rusizate!

El alfabeto ruso

El animalito más ruso o CHEBURÁSHKA

El árbol más ruso: Byeryóza

El baile de los pajaritos

El calzado ruso de líber llamado Lápti

El chocolate ruso más famoso "Alenka"

El desayuno ideal ruso o KASHA

El día de La Victoria el 9 de mayo de 1945

El dibujo "El camioncito Leo" para aprender el idioma ruso

El dibujo "Malisháriki" para aprender el idioma ruso

El dibujo animado ruso más internacional “¡Te vas a enterar!”

El dibujo animado ruso moderno en 3D "Masha y el oso"

El héroe de la épica rusa o BOGATÝR

El instrumento musical símbolo del Mundial 2018

El libro ruso "Anna Karénina" con más de 30 películas internacionales

El maná al estilo ruso (mi receta con fotos)

El Marco Común Europeo de Referencia para el idioma ruso

El pan típico ruso para fiestas o KARAVÁY

El Papá Noel de Rusia

El plato más conocido de Rusia "blinis"

El plato ruso "Carne en gelatina" (mi receta con fotos)

El porqué de rusizarte conmigo

El programa ruso "La línea directa con Vladímir Pútin"

El signo duro y el signo blando en el idioma ruso

El sistema político ruso

El turrón al estilo ruso o JALVÁ

El villancico ruso más popular

Enlaces. Los amigos de Rusízate

España en 4 canciones rusas

Estadio olímpico Luzhnikí: el estadio principal del Mundial Rusia 2018

Eurovisión 2016

Halloween al estilo ruso

Jornada 17: El Akhmat Grozny se lleva la victoria en su casa ante el Arsenal Tula

Jornada 17: El CSKA Moskva derrota en casa al Yenisey por 2-1

Jornada 17: El Dinamo Moskva derrotó al Ural Sverdlovskaya por 4-0

Jornada 17: El Krylia Sovetov gana en el Samara Arena al FK Rostov na Donu

Jornada 17: El Rubin Kazán vence por 1-2 al Zenit

Jornada 17: El Spartak Moskva vence por 0-3 al Anzhi

Jornada 17: Empate, 1-1, entre el FK Krasnodar y el Ufa

Kozinák un dulce simple y rico

La bebida típica rusa o KVAS

La bruja rusa o BABA-YAGA

La canción de Cheburáshka

La canción rusa "¡Estoy libre!"

La canción rusa "En tu cabeza" de Dima Bilan

La canción rusa "Estoy enfermo de ti"

La canción rusa "Kalinka" y el baile "Kalinka"

La canción rusa "La noche oscura"

La canción rusa "Monstruos en tu cabeza" de Dima Bilan

La canción rusa "Vuela en las alas del viento"

La canción rusa del 2017 "España-Verano"

La canción rusa más internacional

La cantante rusa Alla Pugachova

La cantante rusa Nyúsha y su canción "¡Besa!" (con mi traducción al castellano)

La cerámica rusa Gzhel

La cocina rusa

La escritora Anaís Bellido para ¡Rusízate!

La estatua "¡La Madre-Patria llama!"

La geografía y un poco de historia de Rusia

La línea directa con Vladímir Pútin 2018

La peonza rusa o Yulá

La pequeña guitarra amarilla rusa o balalaika

La pronunciación rusa (9 reglas)

La romanza rusa más famosa "Ojos negros"

La sabiduría popular española y rusa

La tarta rusa "Pancho"

La tradición rusa del té

La vajilla rusa de madera pintada a mano o Khokhlomá

La versión rusa de Auryn llamada Mband

La vitamina C rusa o ASCORBINKA

Las 10 vocales rusas

Las 21 consonantes rusas

Las anécdotas rusas

Las botas muy rusas de invierno o VÁLENKI

Las empresas españolas en Rusia

Las fiestas. El clima

Las nanas del mundo

Las palabras de cortesía en ruso

Los 7 libros rusos con más películas internacionales

Los apellidos rusos

Los apellidos rusos con "ff" al final

Los datos económicos. La moneda de Rusia

Los famosos con las raíces rusas (parte 1)

Los famosos con las raíces rusas (parte 2)

Los monos traviesos

Los nombres femeninos rusos más populares (antes y ahora)

Los nombres femeninos rusos más populares en el año 2016

Los nombres masculinos rusos más populares (antes y ahora)

Los nombres masculinos rusos más populares en el año 2016

Los símbolos estatales rusos

Los sujetos federales. El idioma. La religión

Los tres géneros en el idioma ruso

Mascota del Mundial 2018

Masha y el oso, el capítulo 29

Máslenitsa o el Carnaval Europeo al estilo ruso

Matryoshka

Metro 2033

Mi respuesta al artículo "El misterio de las presentaciones rusas" de El País

Mi respuesta al artículo de "El país" (la continuación)

Mis libros favoritos de la infancia

Mitos sobre los rusos

Motivos para rusizarte

Nevalyáshka o la otra muñeca rusa

Pastilá: una delicia más de la cocina dulce de Rusia!

Regimiento Inmortal

Sobre Rusizate

Un arte folclórico ruso: Byeryestá

Un cuento infantil ruso traducido por mí al castellano

Un dulce "bomba" o "Arándanos rojos en azúcar glas"

Un dulce ruso llamado Pryánik

Un fenómeno ruso llamado DACHA

Un pájaro llamado "sneguír" que es todo un símbolo de las fiestas invernales

Un plato típico ruso llamado "Pilmiéni"

Un postre ruso llamado SIROK GLAZIROVANNIY (con su receta)

Un postre típico ruso "Kartoshka" (mi receta con fotos)

Un postre típico ruso o Zefír

Una bebida rusa o un postre típico soviético llamado KISÉL

Una bonita canción rusa dedicada a la II Guerra Mundial

Una canción rusa del año 2013 "La tregua"

Una ensalada rusa (con su receta en fotos) "Arenque en abrigo"

Una tarta casera rusa muy rica (mi receta con fotos)

Víctor Tsoy, la leyenda de rock ruso

‹ ›

¿Qué es?

Es un blog que puede ser simplemente divertido, pero también muy útil para tí si planeas tener algún tipo de relaciones con la gente rusa. La presencia rusa (y del capital ruso) en España aumenta en todos los sectores: turismo ruso, empresas rusas, sector inmobiliario, etcétera.

¿Has visto el templo nuevo abierto en 2013 en Gran Vía de la Iglesia Ortodoxa Rusa? ¿Has estado en el Centro ruso de ciencia y cultura en la Calle Atocha (cerca del Prado)? ¿Has comido alguna vez en uno de los restaurantes rusos de Madrid?

El mundo cambia, cámbiate con él. ¡Rusizate!

¿Por qué?

Las relaciones culturales y comerciales entre nuestros países crecen rápido. Cada día Rusia gana más protagonismo en la escena política y económica mundial. ¿Te gustaría saber algo más sobre este jugador tan fuerte?

Hay muchas formas de rusizarte - de conocer un poco más sobre Rusia (datos económicos e históricos, mentalidad rusa, costumbres, tradiciones, recetas, chistes, etc.) hasta llegar a aprender las primeras 200 palabrar para mantener una conversación simple con un nativo.

Los conocimientos nunca sobran, de tí depende si estarás en el centro de estos cambios o fuera. Nunca es tarde aprender algo nuevo. ¡Rusizate!

¿Para quién?

Este blog está destinado a todos los que tienen algún tipo de contacto con los rusos:

  • - Trabajadores (hoteles, restaurantes, comercios, emprendedores).
  • - Turistas que planean un viaje a Rusia.
  • - Niños adoptados de cualquer país de habla rusa y sus padres adoptivos.
  • - Gente curiosa.

Síguenos!

No olvides seguirnos para estar al día de lo que sucede en Rusizate!

       

© Rusizate! 2013-2017. Todos los derechos reservados